30.06.2014 16:45 h

Prensa holandesa: "Del infierno al paraíso"

Los medios holandeses destacaron este lunes el "milagro" de la clasificación in extremis de su equipo para los cuartos de final del Mundial ante México (2-1), dedicando amplio espacio a el o los penales contra el atacante estrella Arjen Robben.

Para el tabloide De Volkskrant, la victoria fue "un desenlace milagroso merecido por el equipo y su espíritu combativo", y "Robben fue un boxeador que buscaba el KO frente a un adversario titubeante". Robben se benefició, al final del tiempo de descuento (90+4), del penal de la victoria, transformado por Klaas Jan Huntelaar. Tras el partido, Robben afirmó que este penal pitado por una falta del capitán Rafa Márquez era legítimo, aunque reconoció haberse "tirado" en el primer tiempo para tratar de lograr uno, en otro contacto con Márquez.

"Robben merecía ya un penalti (...) cuando fue tocado en un primer tiempo por Márquez y derribado luego por Héctor Moreno", señaló el diario De Telegraaf. El penalti final es "totalmente merecido porque los holandeses siguieron jugando al fútbol mientras México se acantonaba a defender su ventaja de 1-0", agrega el diario.

Del infierno al paraíso

"La gran evasión", tituló otro tabloide, NRC Next, refiriéndose a la película culto de John Sturges de 1963 protagonizada por Steve McQueen: la caída final de Robben "fue un poco teatral pero si se tienen en cuenta las anteriores faltas cometidas sobre él, bastó para convencer al árbitro de que concediera el penal".

"Del infierno al paraíso en seis minutos", agregó el Algemeen Dagblad: Holanda pasó "de un KO casi seguro a, tal vez, un título de campeón del mundo". El alivio general no impide sin embargo al Volkskrant criticar al seleccionador Louis van Gaal, "que se empeñó en una táctica defensiva contra un México que no era tampoco tan fuerte, un insulto por momentos para el ojo experto".

afp