05.09.2014 05:08 h

Bahía se clasifica a los octavos de la Sudamericana

Bahía avanzó este jueves a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2014 al firmar un empate 1-1 con Internacional, que sumado a la la victoria en la ida (2-0), le valió el boleto.

El Internacional abrió el marcador con autogol de Diego Macedo (45) de Bahía, que empató con Henrique a los 78. El 'tricolor' bahiano enfrenta en la próxima fase al vencedor de la llave que disputan el boliviano Universitario de Sucre y Universidad César Vallejo de Perú.

Es la tercera Copa Sudamericana que disputan los de Salvador, después de sus breves pasos por las ediciones 2012 (cayó en la fase nacional) y 2013 (perdió en los octavos). Bahía marcha penúltimo en el Campeonato Brasileño y el foco está ahora dividido en avanzar en este torneo internacional, pero al mismo tiempo en no caer a la segunda división de su país.

Cuando el primer gol llegó, poco antes del descanso, Bahía era quien más presionaba en el área rival, pero con poca efectividad, sin conseguir hacer el gol. Pero en general, el partido fue malo, con poca calidad técnica, sin creatividad ni inspiración. Bahía, por ser el equipo que más amenazó más en el área del arquero Dida, debía dominar el resultado.

El gol llegó por azar en el descuento de la primera mitad con un remate de Alex desde fuera del área, que Diego Macedo desvió al arco sin chances para Marcelo Lomba. La Conmebol anotó autogol.

Pasa el equipo menos ofensivo

Antes del 1-0, las únicas dos jugadas de verdadero peligro para cada equipo. Bahía en jugada de contraataque (39) con Diego Macedo, que habilitó a Roniery que remató al arco. Dida salvó con una bonita defensa. Diez minutos antes, Rafael Moura cabeceó desviado a un tiro de esquina de Alex.

Al volver del descanso, quien llevó los mayores abucheos fue el árbitro brasileño Marcelo de Lima, después de que no otorgara un penal a Diego Macedo. La segunda mitad comenzó con ambos equipos tratando de buscar el resultado, presionando más, pero 15 minutos después, bajó el ritmo nuevamente.

Al Bahía le hacía falta un mediocampista que ayude en la creación, al punto que a los 67, el entrenador Gilson Kleina jugaba con dos laterales en el mediocampo. Con el correr del cronómetro en la pizarra, el 'tricolor' bahiano era más cauteloso y comenzaba a cerrarse, permitiendo que el Inter llegara más y aprovechando poco los contraataques. Pero fue ese equipo poco ofensivo, el que marcó el gol que clasificó a Bahía a los 78 en una jugada de pelota parada. Leo Gago cobró y Henrique anotó de cabeza en el rebote del balón en el gramado. Falla de la zaga colorada.

Con el resultado, la clasificación quedaba se veía lejana para el Inter, que salió se lanzó al ataque sin cuidar la zaga. Abel Braga reforzó el equipo con puros atacantes, sacando a los volantes, pero era tarde, la ventaja era muy cuesta arriba. Su juego fue forzado, sin la calidad que reina en su elenco. Quedó claro que la prioridad del equipo no era este torneo -el técnico dijo que la prioridad era el Campeonato Brasileño-. "Ole", "ole", "ole"... se escuchaba desde la tribuna hasta que llegó el pitazo final, que dejó al Internacional fuera de la competencia.

afp