16.10.2014 00:55 h

Marta se une a la guerra contra el césped artificial

Marta
Marta

La futbolista brasileña Marta, elegida cinco veces la mejor jugadora del mundo, calificó de "discriminación" el uso del césped artificial en el Mundial de fútbol femenino de 2015 en Canadá y apoyó el movimiento contra la FIFA liderado por otras estrellas de la disciplina.

"Como atleta no puedo estar contra mis compañeras. Aún siendo adversarias, este es nuestro trabajo y estoy con ellas", dijo la atacante del Rosengard sueco al diario O Globo de este miércoles.

Un grupo de jugadoras, impulsado por la delantera estadounidense Abby Wambach y la alemana Nadine Angerer, presentó una demanda a principios de octubre en el tribunal de Derechos Humanos de la provincia canadiense de Ontario (este), alegando discriminación de género femenino por permitir el uso de grama sintética en el campeonato mundial.

"No deja de ser una discriminación, vemos realmente una desigualdad de género. Una de las cosas que trabajamos en la ONU [Marta es embajadora de Buena Voluntad desde 2010, ndlr] es esa cuestión de que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres. Infelizmente, este es un punto negativo", añadió la estrella brasileña.

La Copa del Mundo de fútbol femenino se jugará entre el 6 de junio y el 5 de julio de 2015 en seis ciudades. La FIFA exige que el Mundial masculino -el último se disputó este año en Brasil- se dispute sobre césped natural, pero la exigencia no se aplica para el femenino. La Asociación Canadiense de Fútbol (CSA) indicó la semana pasada en un comunicado que la demanda "carecía de méritos" y aseguró que tiene estudios que desmontan el argumento de las jugadoras de que el uso de esta grama sintética aumenta el riesgo de lesiones.

"Sugerir que tener juegos en grama sintética de primera calidad en vez de césped sería discriminación de género trivializa este importante derecho humano", zanjó la CSA.

afp