Gareca no se considera el "salvador" de Perú

Como jugador, fue el verdugo de Perú en las eliminatorias mundialistas de 1986. Hoy, como su entrenador, el argentino Ricardo Gareca espera llevar lejos a la escuadra inca en la Copa América-2015 de Chile, aunque no se considera un salvador.
"Yo no me considero el salvador de nada, pero quiero llevar a esta selección a lo más alto (...) No quiero ser el salvador sino ser alguien que participa de un proceso que pueda lograr objetivos con grupo de jugadores competitivos", comentó el DT, en una entrevista con la AFP.
Cuando alineó por Argentina, Gareca marcó el segundo gol en el empate 2-2 con Argentina en Buenos Aires, que dejó a Perú fuera de la clasificación directa para México 1986. Con esa igualdad la albiceleste clasificó. Luego Perú fue a un repechaje con Chile, donde perdió. La última vez que Perú pisó una Copa del Mundo, fue en España 1982. "Esas fueron etapas de jugador de fútbol (...)Espero, Dios mediante, en esta nueva etapa como entrenador de la selección, pueda darle como comando técnico satisfacciones a todos los peruanos", agregó.
El estratega, que asumió las riendas de Perú en marzo espera en su participación en el torneo continental superar la primera fase del Grupo C que integran las selecciones de Brasil, Colombia y Venezuela. "A la Copa, vamos a llegar bien, la expectativa es pasar de ronda. En estos tres partidos buscaremos ir avanzando y expresar todo lo que podamos dar en el campo de juego", comentó el DT.
El técnico, que entrenó al club Palmeiras de Brasil, dijo que la selección auriverde, a la que enfrentarán el 14 de junio en su debut copero, es de cuidado, pero espera hacerle un buen partido. "Esta es una selección de cuidado, lo que interesa en esta etapa es desarrollar todo el nuestro potencial", indicó el DT al considerar la Copa como su primera prueba de fuego que tendrá que superar previo a la eliminatorias de octubre para Rusia-2018.
El 'tigre' quiere hacer 'rugir' al equipo
Más temprano, en conferencia de prensa, Gareca dijo que no necesariamente aplicará una estrategia de marca personal a Neymar, el temido artillero brasileño del FC Barcelona. El 'Tigre' Gareca ya entrenó en Perú. En 2007-2008 estuvo al frente de Universitario de Deportes, con el que salió campeón en el Torneo Apertura de ese año.
Tras su paso por el fútbol peruano se fue a su país para sacar campeón a Vélez Sarsfield entre 2009 y 2013. En el 'Fortín', Gareca conquistó cuatro campeonatos: Torneo Clausura 2009 y 2011, Torneo Inicial 2012 y el Campeonato de Primera División 2012-2013. En mayo de 2014 fue fichado como entrenador del brasileño Palmeiras, equipo al que casi manda de regreso a la segunda división y, tras sus malos resultados, fue cesado.
Gareca reafirmó que sus 23 convocados están listos para el duelo del domingo contra la 'verdeamarela', incluso Guerrero, quien metió susto el último fin semana al sufrir un esguince en el tobillo, del cual ya se recuperó. En 1975, la selección peruana logró el título de campeón de la Copa América en Venezuela y la Copa Sudamericana de 1939. Sin embargo, desde la mitad de la década de los 80, la escuadra inca viene en caída libre, y sólo conoce de indisciplinas y fracasos. Quedó en el séptimo lugar de la eliminatoria sudamericana al Mundial Brasil-2014.
Gareca, quien descartó en diciembre de 2014 dirigir a la selección de Costa Rica, ha despertado las ilusiones en un sufrido hincha peruano, que espera que, fiel a su apelativo de 'tigre', haga 'rugir' al equipo. "Ojalá ( que los haga rugir). Dios quiera. El 'tigre' es sólo un apodo. Me gustaría que la selección tenga todos los condimentos que nos lleve a lograr objetivos", finalizó.
afp/livefutbol