27.05.2025 21:59 h

Jueza se aparta del juicio por muerte de Maradona

Gianinna, la tercera hija de Maradona declara en el juicio.
Gianinna, la tercera hija de Maradona declara en el juicio.

Una de las jueces del tribunal encargado de definir si la muerte de Diego Maradona fue un homicidio, apodada "la jueza de dios", se apartó del caso este martes tras el escándalo por su participación en un documental, que pone en peligro la continuidad del proceso.

"Ante el pedido de todas las partes no tengo más que hacer lugar a la recusación planteada", dijo la jueza Julieta Makintach tras ser recusada por unanimidad durante el proceso en el que se juzgan las posibles responsabilidades por la muerte de Maradona el 25 de noviembre de 2020.

El pedido fue hecho por una de las defensas el martes pasado y acompañado en la audiencia de este martes por todas las partes, constató un periodista de la AFP.

La figura de Makintach, apodada por la prensa local como "la jueza de dios", quedó en la picota después de que se conocieran grabaciones no autorizadas dentro del tribunal de San Isidro, 30 Km al norte de Buenos Aires, donde tiene lugar el proceso.

Momentos previos a la recusación, la fiscalía mostró por primera vez el trailer de un documental del que la jueza participó y que había sido confiscado en una serie de allanamientos el jueves pasado, tras una denuncia presentada por dos de las querellas.

Denominado "Justicia divina", el documental habría contado con seis episodios de 30 minutos. En las imágenes proyectadas se mezclaban escenas de una entrevista a la jueza, tomas de ella caminando por tribunales, imágenes de Maradona y fragmentos de archivo de la repercusión mediática que tuvo su muerte.

Siete profesionales de la salud están acusados de homicidio con dolo eventual por la muerte de Maradona debido a un edema pulmonar mientras estaba en una internación domiciliaria recuperándose de una cirugía neurológica. La pena en caso de ser hallados culpables va de 8 a 25 años de prisión.

El escándalo pone en riesgo la validez de las 20 audiencias realizadas y los más de 40 testimonios presentados en el juicio desde que comenzó el 11 de marzo.

La semana pasada, los abogados querellantes denunciaron que Makintach iba a participar en un documental sobre el caso sin conocimiento de las partes y a pesar de que el acceso de cámaras no se permite desde la segunda audiencia.

"No hay irregularidad, delito o causal de mal desempeño", había dicho la jueza, que terminó finalmente dejando el proceso.

En varias de las tomas que se filtraron a la prensa el fin de semana, Makintach se presenta, camina frente a la cámara y declara: "No me imagino haciendo otra cosa (que ser jueza)". La magistrada negó que esos videos fueran parte de un documental.

El fiscal Patricio Ferrari la acusó de mentirosa. "No logro salir del asombro. La doctora Makintach nuevamente volvió a mentirnos a todos en la cara", dijo este martes ante el tribunal.

"Esto fue un reality, una sobreactuación permanente de la doctora Makintach que en todo momento ofició de actriz y no de jueza", agregó.

El abogado querellante Mario Baudry consideró que lo sucedido "es el peor escándalo en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires en toda su historia".

El juicio dio un giro el 15 de mayo cuando una de las defensas pidió la recusación de Makintach por parcialidad -señalando su vehemencia al interrogar testigos- y por sospechar que había participado en la realización de un documental, algo que se rumoreaba entre las partes y la prensa.

La jueza rechazó también esos cargos. "Nadie puede decir que yo tengo inclinación en la balanza de la justicia hacia alguna de las partes", afirmó en su descargo.

Una de las implicadas en las grabaciones sostuvo que los videos forman parte de una entrevista a la magistrada "en su rol de jueza y mujer" y negó el proyecto de un documental, en un escrito presentado ante la fiscalía al que accedió la AFP.

La policía allanó seis domicilios el jueves tras la denuncia presentada por los abogados.

Durante el proceso, la querella cuestionó la internación en el domicilio, las condiciones del lugar y la atención brindada a Maradona. Una octava acusada será juzgada por separado.

afp/livefutbol