Especial de la Copa América Centenario 2016

Esta noche arranca la Copa América Centenario en Estados Unidos. Entre los favoritos para el título se encuentra el vigente campeón Chile, Argentina, Uruguay y Colombia. ¿Pero en qué estado llegan al torneo? ¿Qué nación dará la sorpresa? ¿Y qué pasa con Brasil?
- Colombia: La escuela 'Pekerman'
El cuarto posicionado del Ranking FIFA suele brillar gracias a su estilo ofensivo y seguramente tiene en el banquillo al mejor entrenador del continente, José Pekerman. En la Copa América 2015 también estaba entre los favoritos, pero no arrancó la maquinaria ofensiva (2 goles en todo el torneo) y Colombia se despidió en cuartos ante Argentina.
Este año los cafeteros sufren las importantes bajas de Radamel Falcao, Jackson Martínez y Fredy Guarín. Toda la presión la lleva James Rodríguez en los hombros, pero tampoco llega en su mejor estado de forma tras no contar con muchos minutos en el Real Madrid.
Pronóstico: James Rodríguez y Carlos Bacca tienen que demostrar su calidad y olfato de gol. De otra forma, Colombia no llegará más allá de los cuartos de final.
>>> Conoce a todos los jugadores de las selecciones participantes
- Estados Unidos: 'Misión Imposible'
Los 'Soccer Boys' participan por primera vez en una Copa América. La anfitriona de la edición del Centenario quiere llegar bajo el mando del alemán Jürgen Klinsmann por lo menos a semifinales. El seleccionador dispone de un equipo mezclado de veteranos experimentados y jóvenes promesas. Destaca Cristian Pulisic del Borussia Dortmund, pero el joven tiene que demostrar lo que es capaz de hacer bajo la presión de toda una nación. Estados Unidos y Colombia lanzan la Copa Centenario en el Levi's Stadium de Santa Clara, California.
Pronóstico: Los Estados Unidos pueden estar contentos si pasan como segundo en el grupo A. Para llegar más allá de los cuartos de final necesitan un milagro futblístico.
>>> Los estadios de la Copa América Centenario en los Estados Unidos
- Brasil: ¿Copa o Juegos?
¿Qué consideran más importante en Brasil? ¿Ganar su novena Copa América o la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Rio? Por supuesto, los Juegos. Y eso se nota en la convocatoria de Carlos Dunga. Faltan Neymar, Oscar, David Luiz, Thiago Silva, Douglas Costa... Jugarán muchos que aún no han disputado más de 10 partidos internacionales. En el ensayo general la Seleçao ganó a Panamá con gol de la promesa Gabriel Barbosa de 19 años en su primer partido con la selección.
Pronóstico: En un grupo con Haití y Perú, sólo vale llegar a cuartos de final. Pero allí podrían conocer sus límites.
- Ecuador: ¿Equiposorpresa?
La selección de Ecuador brilló por última vez en 2006 avanzando a octavos de final del Mundial de Alemania. Diez año después, 'La Tri' se ha alzado a la punta de la tabla de las Eliminatorias para el Mundial de 2018 y convenció con victorias ante Argentina e Uruguay. El seleccionador Gustavo Quinteros cambió el esquema después del fracaso en la última Copa América y ahora triunfa con un 'pressing' físico.
Pronóstico: Ecuador perdió ante Estados Unidos su último partido de preparación para esta Copa América, pero con el nuevo estilo, por primera vez desde hace 1993, 'La Tri' parece capaz de llegar a semifinales.
- Uruguay: Ampliar el palmarés
La Celeste arrancará la Copa América sin su máximo referente en ataque, Luis Suárez. El delantero del Barcelona se lesionó en la final de la Copa del Rey y estará fuera de los terrenos de juego por lo menos hasta cuartos de final. En el ensayo general ante Trinidad y Tobago fue Edinson Cavani el encargado de marcar los goles y también lo será durante la fase de grupos del toreno. Suárez podría volver para los cuartos de final cuando el máximo campeón de la Copa América (15 títulos) se medirá seguramente con Argentina o Chile.
Pronóstico: Cómo máximo ganador del torneo y con una delantera de élite, Uruguay siempre está entre los favoritos. Si la Celeste pasa a semifinales, otro título parece posible.
>>> Todos los campeones de la historia de la Copa América
- México: Los Águilas quieren volar alto
Ningún equipo llega a la Copa América más en forma que 'El Tri'. Desde que Juan Carlos Osorio se sentó en el banquillo, México no perdió. Los últimos siete partidos ganaron sin encajar un gol. Osorio no podrá contar con Giovani Dos Santos del LA Galaxy, pero sí estará 'Chicharito' Hernández. La estrella méxicana de la Bundesliga brilló en el Bayer Leverkusen con 26 dianas y jugó su mejor temporada a nivel personal en su ya larga carrera. En el último partido antes de la Copa América también le dio la victoria a su país con el gol decisivo ante Chile.
Pronóstico: Todo se decide ya en el primer cruce decisivo ante Uruguay. Si México gana a Uruguay, llegará a semifinales.
>>> Conoce los máximos goleadores de cada torneo
- Chile: La generación de oro
En el país andino todos sacan pecho tras proclamarse campeones de la Copa América el año pasado y ahora tienen la responsabilidad de defender título, nada más y nada menos. A pesar de que La Roja compite con fuerzas les será muy complicado alcanzar la final. El reciente éxito se debe al técnico Jorge Sampaoli que se marchó en enero y a una colección de jugadores de gran talento que formaron un equipo fuerte y cohesionado. Su sucesor, Antonio Pizzi, no está siguiendo esos grandes pasos. En la fase de clasificación para el Mundial sólo alcanzaron el cuarto lugar del grupo, y en el último partido ante México perdieron.
Pronóstico: El primer partido del grupo contra Argentina podrá sevir de guía sobre el futuro del equipo en la competición. Si Chile gana todo será posible, si pierde puede que los sueños estallen rápidamente.
>>> Todos los enfrentamientos de la historia entre Argentina y Chile
- Argentina: Messi quiere su primer título
Pocos equipos son tan dependientes de su estrella como lo es Argentina con Lionel. Y pocas selecciones sienten tanta presión para alzarse con el título. Después de las dos finales perdidas (Mundial de 2014 y Copa América de 2015), un trofeo como éste haría sanar las heridas. El cinco veces mejor jugador del mundo no llega en sus mejores momentos ya que se lesionó en la espalda ante Honduras y puede que no esté listo para el primer duelo ante Chile. Afortunadamente para el técnico, Gerardo Martino, la Albiceleste tiene otras estrellas para capear la tormenta: Gonzalo Higuaín, Ángel Di María y el Kun Agüero. Pero Messi también quiere ganar el premio al mejor jugador del torneo tras rechazarlo en la final en 2015 ante Chile que acabó en derrota.
Pronóstico: Con o sin Messi, Argentina tiene que llegar a semifinales. Después de eso será crucial que el 14 veces ganador de la Copa América mantenga la calma.Y que Leo Messi llegue en buenas condiciones.
>>> Los mejores jugadores de cada edición
livefutbol