20.06.2015 15:34 h

El galo Gignac ficha por el Tigres de México

El francés Gignac ya es oficialmente nuevo jugador de los Tigres de México. (Foto: Getty)
El francés Gignac ya es oficialmente nuevo jugador de los Tigres de México. (Foto: Getty)

De un zarpazo, los feroces Tigres de México integraron a su manada al atacante francés André-Pierre Gignac, un sorpresivo fichaje con el buscan afinar su estrategia de cara al próximo torneo mexicano y hacer historia en la Copa Libertadores y la Liga de Campeones de Concacaf. El delantero metió 21 goles con el Marsella el año pasado y podría cobrar 5,1 millones de dólares anuales.

Gignac "ya es parte de nuestra familia incomparable. Su corazón y talento vienen a sumarse al de nuestro equipo para lograr grandes cosas", anunciaron los 'felinos' en su cuenta de Twitter. Una fuente del equipo mexicano confirmó a la AFP que ya se "ha firmado" el contrato, sin dar detalles sobre el monto y las condiciones. El jugador de 29 años, que finalizó su compromiso con el Olympique de Marsella, llegó el jueves a Monterrey, donde pasó una serie de análisis médicos luego de haber sido recibido en el aeropuerto por casi un centenar de entusiastas hinchas.

"Soy Tigre, orgulloso de ser parte de la familia tigre", escribió el futbolista en Twitter, en cuya foto de perfil ya modelaba el uniforme del equipo mexicano. 'Dédé', como se le conoce en su país de origen, "se incorpora a los Tigres para el Apertura 2015 (...) para sumarse al equipo que disputará este semestre Liga MX, Copa Libertadores y Liga de Campeones de Concacaf", indicó el club felino en un comunicado.

Libertadores

El torneo mexicano iniciará en un mes, paralelo a la Liga Concacaf 2015-16, y la semifinal de Copa Libertadores -en la que ya calificaron los Tigres- está prevista para julio contra el club brasileño Internacional de Porto Alegre. Los felinos nunca han ganado en Concacaf y adjudicarse la victoria en Libertadores sería un hecho inédito para México. Hasta ahora, Gignac había jugado en el Olympique de Marsella, donde estuvo bajo las órdenes del temperamental argentino Marcelo Bielsa. El galo se lució en la pasada temporada al marcar 21 goles en el campeonato francés, el mejor desempeño de su exclub.

Tigres, dirigido por el brasileño Ricardo 'Tuca' Ferreti, también reclutó recientemente al delantero nigeriano Ikechukwu Uche. Estos dos jugadores se han convertido en las contrataciones de mayor relieve en la historia de Tigres, un club que fue fundado en 1960 y que, soportado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, llegó a primera división en 1974. "Hay un equipo extraordinario (...) Estoy muy feliz, yo vengo para trabajar y, si puedo, ganar la Copa Libertadores y la Liga", dijo el jueves el jugador, mientras crecía la expectativa de su fichaje oficial.

Actualmente, el plantel de Tigres cuenta con figuras como el mediocampista Egidio Arévalo (semifinalista con Uruguay en el Mundial Sudáfrica-2010 y ganador de la Copa América-2011), el ecuatoriano Joffre Guerrón (campeón de la Copa Libertadores-2008 con Liga Deportiva Universitaria de Quito) y el brasileño Rafael Sobis (campeón nacional en Brasil con Fluminense en 2012).

5,1 millones anuales

Aunque no se conoce el monto del flamante contrato de Gignac, varias versiones que han circulado aseguran que el segundo mejor goleador de la Liga francesa negocia una transferencia libre por tres años -con opción a un cuarto- por un monto de 5,1 millones de dólares anuales. Si esto se confirma, Tigres tendría la nómina más cara del fútbol mexicano. Los felinos sufrieron un descenso en 1996. Ese año, las empresas privadas Cemex, una de las cementeras más grandes del mundo, y Femsa, la mayor embotelladora de Coca-Cola del planeta, formaron la firma Sinergia Deportiva para proporcionarle recursos económicos al equipo.

Gracias a esta estrategia, el equipo estaba de vuelta a la primera división en 1997 y desde entonces han armado ostentosos planteles con jugadores de prominente cartel. A inicios de 2015, la revista Forbes colocó a los Tigres como la quinta franquicia más valiosa de la liga mexicana con un valor de 87 millones de dólares, sin embargo, en cuanto a títulos logrados en Primera división, el palmarés de Tigres aún es modesto con sólo tres de liga y tres de copa.

afp/livefutbol