'Happy End' para Arsenal, Goodison Park y Vardy

La victoria 1-0 contra el Newcastle este domingo vale su peso en oro para el Arsenal, que asegura terminar segundo en la Premier League por tercer año consecutivo y disputar la próxima Liga de Campeones en una penúltima jornada en la que se despidieron Goodison Park y Jamie Vardy.
Por detrás de los 'Gunners', el suspense es máximo antes de la última fecha: cinco equipos están separados por un solo punto, de Newcastle (3º) a Nottingham Forest, séptimo y aún con opciones de entrar en Europa por la puerta principal.
Más allá de los resultados deportivos, se vivieron dos despedidas emotivas y felices en las canchas inglesas: la del Everton en Goodison Park, su histórico feudo, con victoria, y la de Jamie Vardy en Leicester, autor de su gol 200 en su 500º y último partido.
Segundos desde finales de diciembre, el Arsenal había visto acercarse al Newcastle a dos puntos antes del partido de este domingo en el Emirates.
Las 'Urracas' llegaban en plena forma y el Arsenal entre dudas después de haber logrado una sola victoria en sus seis últimos partidos de liga (con cuatro empates y una derrota).
Los londinenses ganaron la batalla merced a la soberbia actuación de su arquero español David Raya en el primer tiempo, y al cañón que porta Declan Rice en su pierna (55).
La fiesta fue total en el Emirates con el regreso a la competición del delantero centro Kai Havertz, de baja por lesión desde febrero, que sustituyó a Bukayo Saka en el 76.
"Tenemos que hacerlo juntos. Les aseguro que este grupo de jugadores tiene las ganas, la calidad y el talento, y vamos a lograrlo", se entusiasmó el DT Mikel Arteta sobre las opciones de título de su Arsenal para la próxima temporada.
El Newcastle, por su parte, aún deberá remar para terminar en el podio, y ni siquiera tiene asegurado el top-5 clasificatorio a Champions. Chelsea (4º) y Aston Villa (5º) cuentan con el mismo número de puntos, y Manchester City (6º) y Nottingham (7º) uno menos.
El Forest reavivó sus esperanzas de clasificación a la Champions al imponerse al West Ham 2-1. El club de las Midlands disputará una final por la Champions ante el Chelsea el próximo domingo.
Su DT, Nuno Espirito Santo, dedicó el triunfo a su delantero nigeriano Taiwo Awoniyi, que se recupera de la operación a la que fue sometido tras chocar con un poste de la portería la semana pasada.
El Everton pasó la página de Goodison Park, su estadio desde 1892, en medio de la alegría y las lágrimas de emoción, con una victoria para poner la guinda a un día festivo.
El Southampton pagó los fastos, derrotado 2-0 con un doblete de Iliman Ndiaye (6, 45+2), que quedará para siempre como el último goleador de los 'Toffees' en su feudo ancestral, que los locales denominan "Grand Old Lady" (Gran Vieja Dama).
El Everton dejará atrás 130 años de historia en el verano europeo para tomar posesión de un recinto moderno a menos de cinco kilómetros al oeste, en Bramley-Moore.
Aunque estaba prevista su demolición, Goodison Park será finalmente el hogar el equipo femenino, con un descenso del aforo.
Otra página de la historia quedó atrás este domingo en Leicester, donde el héroe local Jamie Vardy disputó su 500º y último partido, trece años después del primero, con un gol 200 contra el Ipswich (2-0).
El delantero de 38 años lo celebró con su rabia habitual antes de alzar el banderín de córner ante una afición entregada.
El delantero de 38 años deja a los Foxes al final de la presente temporada y decidió no jugar el último partido de liga en Liverpool, el próximo fin de semana, para bajar el telón en el King Power Stadium.
El público celebró la despedida de su ídolo mostrando miles de banderas azules o blancas, proporcionadas por el club, donde estaba escrito 'Thank you Vards'.
Sus compañeros le dedicaron un pasillo de honor en el momento de su salida del campo (minuto 80), mientras los aficionados cantaban 'Solo hay un Jamie Vardy'.
Vardy ganó la Premier League en 2016 para sorpresa general, con un mítico equipo que contaba entre otros con N'Golo Kanté y Riyad Mahrez, además de la Copa de Inglaterra en 2021.
afp/livefutbol