Joe Hart quiere codearse con los grandes

Siempre en el filo de la navaja debido a varios fallos clamorosos, el guardameta de Inglaterra Joe Hart espera aprovechar este Mundial de 2014 para codearse con los grandes.
"Busco mejorar día a día", recordó el portero antes de su debut el sábado en Manaos ante Italia. "Quiero alcanzar mi máximo. Jugando en la selección y en un club tan maravilloso como el Manchester City, tengo dos oportunidades formidables de lograr ese objetivo".
"Potencialmente, el City puede comprar a cualquiera y yo, para mantener mi lugar, tengo que estar al nivel. Y jugando con Inglaterra, una de las grandes naciones de la historia del fútbol con todos estos grandes porteros alrededor, también es necesario estar al máximo", insistió el portero de 27 años.
Hart, tercer portero en el Mundial de 2010
Presente en Sudáfrica en 2010 como tercer hombre, el Citizen, que ha sido internacional en 41 ocasiones, tomó posteriormente el poder en la selección y, después de la Eurocopa 2012, éste será su segundo torneo como titular. Podrá rivalizar así con los grandes de su profesión, como el español Casillas o el italiano Buffon.
"Todos estos grandes nombres de los que me habla son fantásticos y yo trato sólo de ser el mejor en mis dos equipos para continuar siendo el número uno", declaró prudente. Porque Hart, como muchos porteros ingleses, es también objeto de burla en su propio país. Antes de él, David Seaman, David "Calamity" James o Robert Green en 2010, se hicieron "famosos" por sus pifias.
Dos meses para reflexionar
El del Manchester City también ha sido criticado. Tras un fallo garrafal en agosto pasado en partido amistoso ante Escocia, repitió en la última temporada contra el Chelsea a finales de octubre. A raíz de esto, su entrenador chileno Manuel Pellegrini le dejó durante prácticamente dos meses reflexionando en el banquillo durante los cuales prefirió al rumano Costel Pantilimon antes de devolverle la titularidad.
Con éxito, porque desde entonces ha estado irreprochable y ha sido decisivo en la obtención del segundo título de la Premier League en tres años. "Cuanto más te implicas más te das cuenta de que esto es más que fútbol. Significa mucho para mucha gente, se ha invertido mucho dinero y energía. Quiero salir de este torneo por la puerta grande y habiendo hecho todo lo que merecía la pena", aseguró tras recuperar su orgullo.
Reencuentro con Pirlo
El primer partido le permitirá, además, reencontrarse con Pirlo, a quien trató de desestabilizar durante la letal tanda de penales en los cuartos de final de la Eurocopa 2012. Dominando el marcador por 2-1, el inglés gesticuló en su línea, sacando la lengua y levantando los brazos, y el italiano lo humilló con un gol a lo Panenka. Como le ocurre a menudo, Inglaterra perdió 4-2 en los penales.
"No me arrepiento de nada", continuó Hart. "Entonces, esa me parecía la mejor manera de ganar los penales. Finalmente, no lo era". "No fue nada personal", agregó con caballerosidad. [Pirlo] marcó su penal sin tratar de vengarse de nada, creo. Hizo lo que tenía que hacer para su país, yo también". Y si Inglaterra fuera eliminada una vez más este año en los penales, esto significaría al menos que salió airoso del grupo de la muerte que completan Uruguay y Costa Rica.
afp