09.07.2025 00:02 h

Alemania y Suecia vuelan a cuartos de la Eurocopa

Alemania y Suecia alcanzaron los cuartos de la Eurocopa este martes tras sus respectivas victorias sobre Dinamarca y Polonia, ya eliminadas, en un grupo C que queda completamente decidido antes de la última jornada.

Las dos selecciones, ambas con seis puntos, que avanzan a la segunda fase, se enfrentarán el sábado en Zúrich para decidir el primer puesto, con Suecia actualmente por delante de Alemania, que ganó 2-1 en Basilea a Dinamarca. Las suecas derrotaron 3-0 a Polonia.

Tres años exactos después del 4-0 sufrido en la misma fase del torneo ante Alemania, las jugadoras danesas, dirigidas por Andrée Jeglertz, estuvieron esta vez cerca de la revancha.

El seleccionador alemán Christian Wück acertó al anticipar un partido difícil, contra una Dinamarca muy compacta y capaz de "contraataques rápidos". Fue precisamente en esta trampa donde su equipo casi cae.

En busca desde 2013 de su noveno título continental y ampliar así su espectacular récord, las compañeras de Janina Minge, nueva capitana tras la lesión de rodilla de Giulia Gwinn contra Polonia, tomaron rápidamente el control, e incluso marcaron a través de Klara Bühl un gol finalmente anulado por fuera de juego (18).

Finalmente, en un córner, la delantera de la Juventus Amalie Vangsgaard apareció para superar a Ann-Katrin Berger en el primer palo (26).

El partido se abrió por completo, de un área a otra, con las danesas desaprovechando varias oportunidades para ampliar la brecha.

Después de que se les negara un penal a las jugadoras de Wück por una mano de Frederikke Thorgersen al borde del área (40), una falta de Katrine Veje sobre Linda Dallmann les dio una oportunidad para igualar.

Recién nombrada vicecapitana, la centrocampista Sjoeke Nüsken realizó un disparo imparable que se coló junto al poste derecho de Maja Bay Ostergaard (56), desatando la euforia en el St Jakob-Park de Basilea, con 16.000 aficionados alemanes.

Diez minutos después, Alemania logró el triunfo con algo de fortuna: tras un despeje danés, la nueva jugadora del Lyon Jule Brand -ya goleadora y asistente decisiva contra Polonia- recuperó el balón y asistió a Lea Schüller (66).

"En el aspecto técnico, en términos de juego, tuvimos muchas dificultades. Pero el otro componente que siempre distingue a un equipo alemán asumió el control: el espíritu de lucha, la voluntad de ganar", señaló Wück, destacando "una victoria mental".

En el segundo turno, en Lucerna, Suecia, impulsada por su capitana Kosovare Asllani, goleadora y asistente decisiva, se mostró contundente ante Polonia.

Asllani, que sueña con celebrar su 36 cumpleaños el 29 de julio con un primer trofeo con las Blagult (las azul y amarillo), permitió a las suecas alcanzar nuevamente los cuartos tras la anterior edición en 2022.

La goleadora decisiva de la final de la Liga de Campeones con el Arsenal (1-0 al Barcelona), Stina Blackstenius, abrió el marcador de cabeza, asistida por su capitana (28), que después duplicó la ventaja también de cabeza (52) antes de que Lina Hurtig ampliara el marcador (77).

Eficaces y agresivas en los duelos, las suecas se han mostrado brillantes en los dos primeros partidos.

Polonia, liderada por la atacante del FC Barcelona Ewa Pajor, quedó eliminada, al igual que Dinamarca con la estrella del Bayern Múnich Pernille Harder.

El miércoles se disputa la tercera jornada del grupo D, Francia-Gales en San Galo e Inglaterra-Países Bajos, las dos últimas campeonas de la competición, en Zúrich.

afp/livefutbol