19.02.2025 10:39 h

Duelo de gigantes: Las claves del Madrid-City

Real Madrid y Manchester City disputan los dieciseisavos de final de la Champions League, ronda que ha capturado la atención del mundo futbolístico. Tras la emocionante remontada 2-3 en el Etihad en la ida, ambos favoritos al título decidirán todo esta noche en el Santiago Bernabéu.

Posibles alineaciones y estrategias

Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, podría optar por una formación ofensiva. Se espera que Thibaut Courtois esté en la portería, con una defensa compuesta por Federico Valverde, Antonio Rüdiger, Raúl Asencio y Ferland Mendy. En el mediocampo, Aurélien Tchouaméni y Dani Ceballos podrían acompañar a Jude Bellingham, mientras que el ataque estaría liderado por Rodrygo, Vinícius Júnior y Kylian Mbappé. La recuperación de Rüdiger, tras superar una lesión, refuerza la zaga madridista en un momento crucial.

Por su parte, Pep Guardiola y el Manchester City llegan con la necesidad de remontar. La alineación probable incluiría a Ederson en la portería; una defensa con Nathan Aké, Rúben Dias, John Stones y Josko Gvardiol; un mediocampo formado por Nico González, Bernardo Silva y Omar Marmoush; y un ataque con Savinho, Phil Foden y Erling Haaland. La presencia de Haaland, recuperado de una lesión de rodilla, es vital para las aspiraciones ofensivas del City.

Claves del partido

Solidez defensiva del Real Madrid: La incorporación de Rüdiger aporta experiencia y fortaleza a la defensa blanca, esencial para contener a delanteros de la talla de Haaland y Foden.

Efectividad ofensiva del Manchester City: El equipo inglés deberá aprovechar al máximo sus oportunidades de gol, buscando desestabilizar la defensa madridista desde el inicio.

Control del mediocampo: La batalla en la zona media será determinante. Jugadores como Bellingham y Tchouaméni en el Real Madrid, y Bernardo Silva y Nico González en el Manchester City, tendrán la responsabilidad de dictar el ritmo del juego.

Estrategias de los entrenadores: Ancelotti y Guardiola son conocidos por su capacidad táctica. Las decisiones que tomen durante el partido, incluyendo posibles cambios y ajustes estratégicos, podrían inclinar la balanza a favor de su equipo.

Este duelo no solo definirá quién avanza a los octavos de final, sino que también reafirmará la rivalidad creciente entre dos de los clubes más poderosos de Europa. Los aficionados pueden esperar un espectáculo lleno de intensidad, calidad y emoción en el césped del Santiago Bernabéu.

afp/livefutbol