Buffon y la obsesión de la Champions

Gianluigi Buffon, el portero de la Juventus, tiene a sus 37 años, y con un florido palmarés detrás, una asignatura pendiente: ganar la Champions. El sábado jugará en Berlín, contra el Barcelona, su segunda final, tras perder en Mánchester contra el Milan la de 2003 en los penales.
"La Champions es un título que me falta y en el que pienso. Quiero ganarla y no me sorprendería ganarla antes de terminar mi carrera", afirmó recientemente el guardameta, que quiere colgar los guantes con 40 años. "He trabajado para esto y creo que cuando se trabaja seriamente, la vida te recompensa. Por eso pienso que lo conseguiré. Si luego no lo logro, amén", añadió.
Tras seis temporadas en el Parma, donde ganó una Copa de la UEFA en 1999, lleva catorce en la Juventus, fiel a unos colores que le empujaron a permanecer en el equipo de Turín en segunda división en 2006-07, cuando fue descendido por la federación, por el escándalo de la compra de partidos.
Con la Juventus ha ganado seis ligas italianas, siendo finalista en la Champions de 2003, cuando el Milan de su ahora compañero Andrea Pirlo ganó por penales (3-2). Buffon entró sonriente al terreno de juego en aquella final, con una camiseta rosa, y hablando animadamente con el capitán milanista, su compañero en la selección italiana, Paolo Maldini.
Shevchenko dio el título al Milan
Tras una soberbia actuación de Buffon en Old Trafford y un empate sin goles, llegaron los penales y nada pudo hacer en el primero contra el brasileño Serginho. Pero se rehizo adivinando el lanzamiento al holandés Clarence Seedorf, que disparó a la derecha del portero. También paró el lanzamiento del georgiano Kakha Kaladze, que lanzó al centro y Buffon rechazó el balón con sus rodillas. En el cuarto también adivinó las intenciones de Alessandro Nesta, pero su guante quedó a escasos centímetros del balón, sin poder avitar el gol.
En el quinto, el ucraniano Andriy Shevchenko engañó a Buffon y dio el título al Milan, que había marcado tres lanzamientos, mientras que por la Juventus habían anotado Alessandro Birindelli y Alesssandro del Piero, fallando el franco-argentino David Trezeguet y los uruguayos Marcelo Zalayeta y Paolo Montero.
El sábado en Berlín tendrá tal vez su última oportunidad de desquitarse de aquella oportunidad perdida. Ha ganado todo con la Juventus y con la selección italiana (campeón del mundo en Alemania-2006 y finalista de la Eurocopa-2012), pero en la Champions tiene esa espina clavada. La tarea se presenta difícil ante un Barcelona que se ha mostrado esta campaña intratable.
Si en 2003 tuvo enfrente como delanteros a Shevchenko y Filippo Inzaghi, en esta ocasión se encontrará con la temible 'MSN' formada por el argentino Leo Messi, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar. Aunque también tendrá enfrente a un jugador que ya le marcó un gol en una final internacional, el lateral izquierdo barcelonista Jordi Alba, que anotó el segundo gol de España en el partido por el título contra Italia en la Eurocopa-2012 (4-0).
afp/livefutbol